BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Según el artículo 43 de la LOEI, el Bachillerato General
Unificado comprende tres años de educación obligatoria, a continuación de la
Educación General Básica.
El BGU tiene como propósito brindar a las personas una
formación general y una preparación interdisciplinaria que las guíe para la
elaboración de proyectos de vida y en la integración a la sociedad como seres
humanos responsables, críticos y solidarios. Desarrolla en los estudiantes
capacidades permanentes de aprendizaje y competencias ciudadanas, y los prepara
para el trabajo, el emprendimiento, y para el acceso a la educación superior.
Los estudiantes de Bachillerato cursarán un tronco común de
asignaturas generales y podrán optar por una de las siguientes opciones:
a. Bachillerato en Ciencias: Además de las asignaturas del
tronco común, ofrecerá una formación complementaria en áreas
científico-humanísticas; y,
b. Bachillerato Técnico: Además de las asignaturas del
tronco común, ofrecerá una formación complementaria en áreas técnicas,
artesanales, deportivas o artísticas que permitan a los estudiantes ingresar al
mercado laboral e iniciar actividades de emprendimiento social o económico. Las
instituciones educativas que ofrezcan este tipo de Bachillerato podrán
constituirse en unidades educativas de producción, donde tanto los docentes como
los estudiantes puedan recibir una bonificación por la actividad productiva de
su establecimiento.
BACHILLERATO EN CIENCIAS
Brinda las herramientas para que los estudiantes puedan, al
terminar sus estudios, optar por desarrollar un emprendimiento en diversas
áreas, tener una preparación para continuar sus estudios postsecundarios y
estar preparados para ser ciudadanos críticos y democráticos.
Los estudiantes que optan por especializarse en ciencias,
además del tronco común, deben cumplir 5 horas semanales de asignaturas
definidas por la institución de acuerdo a su propia naturaleza.
En tercer año deberán tomar una asignatura de 3 períodos
académicos dedicados a la investigación de Ciencia y Tecnología, y 12 períodos
semanales de asignaturas optativas, divididas en tres asignaturas de su
elección (con base en la decisión tomada por cada institución sobre la oferta
que realiza el Ministerio de Educación. Ejemplo: Matemática superior, Lectura
crítica, Psicología o Química industrial).
BACHILLERATO TÉCNICO.
FIGURA PROFESIONAL: APLICACIONES INFORMÁTICA
COMPETENCIA GENERAL
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO
BACHILLERATO TÉCNICO. FIGURA PROFESIONAL: CONTABILIDAD
COMPETENCIA GENERAL
Elaborar e interpretar los Estados Financieros en empresas e
instituciones públicas y/o privadas, con sujeción a las leyes, normas,
principios y procedimientos contables, laborales, tributarios y mercantiles, de
acuerdo al avance tecnológico, con eficacia, eficiencia, economía y ética
profesional.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar e interpretar los Estados Financieros en empresas e
instituciones públicas y/o privadas, con sujeción a las leyes, normas,
principios y procedimientos contables, laborales, tributarios y mercantiles, de
acuerdo al avance tecnológico, con eficacia, eficiencia, economía y ética
profesional.
Desarrollo de aplicaciones informáticas realizando la
programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los
requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente.
Colaboración en el diseño bajo la supervisión general de responsables de
categoría superior.
Desarrollar aplicaciones informáticas realizando la
programación, pruebas y documentación de las mismas de conformidad con los
requisitos funcionales, especificaciones aprobadas y normativa vigente.
Buenas tardes ayúdeme necesito comunicarme con la profesora de 10mo año
ResponderBorrar